Indice de publicaciones

VI. BIBLIOGRAFÍA

1.      Chaitow, L. Técnica Neuromuscular – Tratamiento de los tejidos blandos. 1era edición. Barcelona. Ed. Bellaterra S.A. (1981) Pág. 88, 9.

2.      Gouyard J.C. Manual Práctico de Kinesiología. 1era edición. Barcelona. Ed. Paidotribo. (2002) Pág.51, 48.

3.      Greenman, P. Principios y Práctica de la Medicina Manual. 2da edición. Madrid. Ed. Panamericano. 1998. Pág. 6, 15,16.

4.      Pilat, A. Terapias miofasciales – Inducción miofascial. 1era edición. Madrid. Ed. McGraw-Hill – Interamericana. (2003). Pág 171,572, 581.

5.      Bienfait, M. La Reeducación Postural por medio de las Terapias Manuales. 1era edición. Barcelona. Ed. Paidotribo. (1995). Pág.11

6.      Agur, A. Grant Atlas de Anatomía. 9na edición. Buenos Aires- Barcelona. Ed. Panamericano. (1994). Pág. 277.

7.      Daniels-Worthingham’s. Pruebas Funcionales Musculares. 6ta edición. Madrid. Ed. Marbán Libros S.L. (2002) Pág. 385, 386.

8.      Kapandji, I.A. Cuadernos de fisiología articular. Tomo 2. Miembro Inferior. 4ta edición. Barcelona. Ed. Masson. (1988). Pág. 58 a 60.

9.      Kendall H.O, Kendall F.P, Wadsworth, G.E. Músculos, pruebas y funciones. 2da edición. Barcelona. Ed. Jims. (1978) Pág. 44, 45, 50, 51, 180, 181.

10.   Medina Ortega P. Tratado de Osteopatía Integral. Tomo III. Extremidades. Madrid. Ed. Dimensión Gráfica S.L. (1995) Pág. 148, 116. 163

11.   Orts Llorca F. Anatomía Humana. Tomo I.  6ta edición. Madrid. Ed. Científico Médica. (1986)  Pág. 314, 315, 327, 329,330, 332 a 338, 385, 389, 396, 399, 400, 405.

12.   Testut, L. Tratado de Anatomía Humana. Tomo I. 7ma edición. Barcelona. Ed. Salvat. (1921) Pág. 1136,1137.

13.   Williams & Warwick. Gray Anatomía. Tomo I. 36 edición. Madrid. Ed. Churchill Livingstone. (1992) Pág.656, 658.

14.   Tixa S. Atlas de Anatomía Palpatoria de la Extremidad Inferior. 1era edición. Barcelona. Ed Masson. (1999). Pág. 39, 40.

15.   Bienfait, M. Bases fisiológicas de la Terapia Manual y de la Osteopatía. 1era edición. Barcelona. Ed. Paidotribo. (1995). Pág. 162 a 166,

16.   Busquet, L. Las Cadenas Musculares. Tomo IV. Miembros Inferiores. 1era edición. Barcelona. Ed. Paidotribo. (1994) Pág. 95 a 99, 173 a 175, 148.

17.   Busquet, L. Las Cadenas Musculares. Tomo II, Lordosis - Cifosis – Escoliosis y deformaciones torácicas. 1era edición. Barcelona. Ed. Paidotribo. (1994). Pág. 25 a 27.

18.   Cailliet, R. Síndromes dolorosos. Rodilla. 3era edición. México. Ed. Manual Moderno. (1994) Pág. 38, 40, 41.

19.   Miralles Marrero. Biomecánica clínica del aparato locomotor. 1era edición. Barcelona. Ed. Masson. S.A. (1998) Pág.  236, 242.

20.   Poirier-Charpy-Cuneo. Tratado Elemental de Anatomía Humana. Tomo I. Madrid. Ed. Imprenta y Librería Moya, Gracilazo y Carretas. (1908) Pág.  557, 558, 523, 526.

21.   Rasch j. – Burke R. Kinesiología y Anatomía Aplicada. 6ta edición, reimpresión. Buenos Aires. Ed. El Ateneo (1986) Pág. 192,193, 207

22.   Travell y Simons. Dolor y disfunción miofascial. Volumen 2, Extremidades    inferiores. 1era edición. Buenos Aires-Madrid. Ed. Panamericana (2004) Pág. 269, 271, 272 a 280.

23.  Cossio.P. Medicina (Semiología-Clínica –Tratamiento). 4ta edición. Argentina. Editor Medicina. S. A. (1976) Pág. 646 a 648.

24.  Williams & Warwick. Gray Anatomía. Tomo II. 36ta edición. Madrid. Ed. Churchill Livingstone. (1992) Pág. 1247.

25.  Travell y Simons. Dolor y disfunción miofascial. Volumen 1.Mitad superior del cuerpo. 2da edición. Madrid. Ed. Panamericana (2002) Pág .33,34.

 

Indice del módulo

atrás