Galería de Imágenes
- Imágenes de cirugía endoscópica hipofisaria.
VER imagen 1
- Cámara fotográfica con el endoscopio rígido, montada sobre trípode para tomar fotografías de las piezas anatómicas
VER imagen 2
- Vista endoscópica de la pared anterior del seno esfenoidad.
VER imagen 3
- Cráneo Oseo. Imagen endoscópica del rostrun del esfenoides observándose lateralmente los ostiun esfenoidales.
VER imagen 4
- Cráneo Oseo. Imagen endoscópica del seno esfenoidal. 1- Silla Turca; 2- Prominencia carotídea; 3- Prominencia del Nervio Optico; 4- Celda Etmoidal
VER imagen 5
- Vista endoscópica de la entrada al acueducto mesencefálico saliendo una burbuja aérea. Por detrás la comisura blanca posterior y la comisura habenular.
VER imagen 6
- Imagen endoscópica del foramen intraventicular. Se visualizan los pilares del trígono, la vena septal y el plexo coroideo penetrando en el tercer ventrículo. En profundidad, brillando, los tubérculos mamilares.
VER imagen 7
- Vista endoscópica del cuarto ventrículo desde la parte distal del acueducto mesencefálico.
VER imagen 8
- Catéter introducido dentro del tercer ventrículo.
VER imagen 9
- Vista endoscópica de la entrada al tercer ventrículo, abajo se aprecia el plexo coroideo y por encima el relieve de los tubérculos mamilares.
VER imagen 10
- Vista endoscópica del tercer ventrículo con la protusión de ambos tubérculos mamilares.
VER imagen 11
- Vista endoscópica del piso del tercer ventrículo. Se aprecian los tubérculos mamilares, la entrada al acueducto y la comisura blanca posterior.
VER imagen 12
- Vista endoscópica del sector posterior del tercer ventrículo. De arriba hacia abajo se aprecia la entrada al acueducto, la comisura blanca posterior, el receso habenular y la glándula pineal.
VER imagen 13
- Vista endoscópica en primer plano de la adhesio talámica, hacia abajo la entrada al acueducto mesencefálico y la comisura blanca posrterior.
VER imagen 14
- Imagen endoscópica donde se aprecia la entrada al acueducto mesencefálico, la comisura blanca posterior, la comisura habenular, la glándula pineal y los recesos habenular y suprapineal.
VER imagen 15
- Vista endoscópica de la comisura blanca posterior, el receso habenular y la comisura homónima.
VER imagen 16
- Imagen endoscópica de la cisterna peduncular luego de una ventriculostomía del III ventrículo. Se aprecia una arteriola y rama que irrigan el mesencéfalo.
VER imagen 17
- Imagen endoscópica de la cisterna peduncular luego de una ventriculostomía del III ventrículo. Se aprecia la arteria basilar dando origen a la arteria cerebral posterior.
VER imagen 18
- Imagen endoscópica del cornete nasal
VER imagen 19
- Imagen endoscópica del ostium esfenoidal
VER imagen 20
- Vista endoscópica del fresado del conducto óptico.
VER imagen 21
- CCráneo óseo, vista sagital. Se aprecian los cornetes y el seno esfenoidal.
VER imagen 22
- Cráneo óseo, vista sagital. Se aprecia el seno esfenoidal y las procidencias que ocasionan la silla turca, el conducto óptico y la arteria carótida intracavernosa.
VER imagen 23
- Cráneo óseo, transiluminación del seno esfenoidal. Se aprecian con mayor brillo las áreas más delgadas de la pared lateral, correspondientes a las estructuras vasculonerviosas.
VER imagen 24
- Material cadavérico inyectado. Imagen endoscópica de la pared lateral del seno esfenoidal visualizándose por trasparencia la arteria carótida intracavernosa.
VER imagen 25
- Vista del seno esfenoidal visualizándose el endoscopio, la arteria carótida intracavernosa y el nervio óptico descubiertos.
VER imagen 26